16 Oct 4 motivos para no eludir más el cuidado de tu salud
En el fondo ya sabes lo que le haría bien a tu cuerpo: comer mejor, hacer más ejercicio, no estresarse tanto, etc. Pero continuas sin hacer nada concreto debido a cualquier excusa,
- No tengo tiempo
- Yo soy así, no va a cambiar nada
- Estoy bien, no tengo ninguna enfermedad grave
Lo que estamos haciendo es evitar lo que nos incomoda y seguir con nuestra querida inercia del día a día.
La clave para salir de aquí es convertir la salud en una de tus prioridades e incluirla en tu vida en forma de hábitos. Igual como te lavas los dientes después de comer o igual como cuando te arreglas para salir. Son acciones automáticas que no las piensas, las haces.
Pero para llegar a tener hábitos es útil hacer un ejercicio de autoconocimiento para averiguar cuáles son tus motivos personales. Tus motivos van a convertirse en la fuerza que te va a permitir mantener en el largo plazo esos hábitos.
A continuación, te voy a dar tres motivos por los cuales cuidar tu salud se va a convertir en una tarea ineludible. Vamos allá.
1 – Por amor a ti mismo
Si me quiero a mi mismo es normal que me cuide. De hecho, cuidar a otro es la expresión del amor por excelencia. Si amas a alguien no puedes dejar de cuidarlo. Igual contigo, si te amas no puedes dejar de cuidarte.
Pero para poder cuidarme he de poner consciencia. Esto significa que te des cuenta de cómo te afecta la vida que estás viviendo. Todas las acciones de tu vida tienen un impacto en tu salud.
No es lo mismo comerse una bolsa de patatas chips que un plato de ensalada.
No es lo mismo dar una caminata por el bosque que pasar ese rato mirando la TV.
No es lo mismo meditar, rezar, reflexionar que no hacerlo.
Así que si conectas con esa expresión del amor que te tienes y tomas consciencia de cómo te afecta la vida que estás viviendo, podrás escoger amarte a cada momento y así cuidar tú salud.
2 – Por amor a los demás
Como te decía, cuando amas a alguien tu instinto te empuja a cuidarlo.
Estoy segura qué cuando alguien de tus seres queridos lo necesite, harás lo que esté en tu mano para cuidarlo. Un hijo, por ejemplo, si enferma, le darás los remedios que necesite y mucho cariño para que se recupere pronto. Así es como expresamos amor hacia los demás.
Pero para poder hacer esto, nosotros nos tenemos que encontrar bien física y emocionalmente. ¿Cómo vamos a cuidar de alguien si no nos queda energía o si estamos de mal humor?
Para darnos a los demás plenamente tenemos que estar al máximo nosotros.
Cuidar nuestra salud, nuestro nivel de energía y vitalidad, nuestro buen humor es un buen punto de partida para poder darnos a los demás.
3 – Por amor al planeta Tierra.
Curiosamente muchas de las acciones que llevamos a cabo para cuidar el planeta Tierra, repercuten positivamente en nuestra salud.
- Reducir los alimentos envasados, va a hacer que comamos más alimentos reales.
- Minimizar los medicamentos es bueno para nuestro cuerpo y para el planeta.
- Reducir la energía que utilizamos para el transporte, va a hacer que hagamos más ejercicio.
- Reducir el consumo de animales evita la contaminación con nitratos de las aguas subterráneas.
Muchas personas que se han vuelto vegetarianas o veganas, lo han hecho exclusivamente por motivos éticos y luego han podido comprobar como esto ha repercutido en la mejora general de su salud.
4 – Por miedo.
Pero, aun así, puede que sigas con tus excusas de siempre.
Puede que el amor no sea suficiente, no porque no lo sea, sino porqué aún estamos lejos de conectar con él con constancia. Y nos creemos las excusas que la mente fabrica.
Muchas personas solo empiezan un cambio real en sus vidas después de un gran susto: un accidente, o una enfermedad, por ejemplo.
Entonces, ¿Cuál fue el detonante de todas estas personas? Nada más y nada menos que el miedo. Miedo a la muerte, miedo a quedar discapacitado o a no valerse por uno mismo, miedo al dolor…
Cierto que en ocasiones el miedo nos paraliza, pero también es cierto que en muchas ocasiones el miedo es una fuerza poderosa y útil que nos protege del peligro.
Nos empuja a cuidarnos para evitar ese dolor que no queremos.
Así que, ¿por qué no usar el miedo a nuestro favor? Atrévete a sentir el miedo, y úsalo como fuerza para hacer esos cambios reales que tu vida necesita.
Muchas gracias por leer hasta aquí y si te apetece comenta si te has sentido identificado o si tu impulso para cuidarte es distinto a los que he expuesto.
Carmen
Publicado a las 12:27h, 24 octubreExcelente artículo Ana!! Lo has expresado de una manera tan clara que anima a ponerse manos a la obra desde ya mismo! Por mi parte, creo que entre los motivos que nos das. en mi caso, comenzar por Amarme a mi misma. Tienes razón en que cada acto en nuestra vida tiene un impacto en nosotros… Gracias por tu artículo 🙂
Ana Dalmau
Publicado a las 15:18h, 24 octubreContenta de que te haya gustado, Carmen, y más aún viniendo de ti. Parece mentira que tantas veces olvidemos amarnos a nosotros mismos, pero vale la pena tomar consciencia y no despistarse tanto.